domingo, 11 de noviembre de 2018

Abstract


ABSTRACT


Garbage Social es un modelo de utilidad basado en un sitio web social que conecta a personas que desean desechar materiales con aquellos que pueden reutilizarlos o reciclarlos. El modelo utiliza geolocalización y logística para facilitar la recolección eficiente de desechos. Registrado bajo licencia CC BY-NC-ND 3.0 desde el 10 de enero de 2013, y bajo GPL2 desde el 28 de octubre de 2013, este proyecto open source busca reducir residuos mediante la reutilización y reciclaje.

Garbage Social is a utility model based on a social website that connects people who want to dispose of materials with those who can reuse or recycle them. The model uses geolocation and logistics to facilitate efficient waste collection. Registered under CC BY-NC-ND 3.0 license since January 10, 2013, and under GPL2 since October 28, 2013, this open-source project aims to reduce waste through reuse and recycling.


Grabage Social (Alfa)




Nuestra basura es tu tesoro

sábado, 31 de mayo de 2014

Funcionamiento

Publicación de nuestra basura

Supongamos que clasificamos nuestros desechos y parte de estos son orgánicos, como por ejemplo: Ramas de una Poda. Seguidamente, lo podemos publicar accediendo a la opción "MI BASURA".


Completamos el formulario con los datos correspondientes a la clasificación del desecho y la dirección donde se encuentra, para que aparesca en el mapa un indicador.

Búsqueda de Material a Reciclar o Reutilzar

En el caso de querer ubicar eficientemente material a Reciclar o Reutilizar, accedemos a la opción de menú "TESOROS" y en un mapa aparecerán los indicadores (también foto) y una ruta optima para recogerlos.


Licencias

El Modelo de Utilidad se encuentra registrado a partir del 10/01/2013 en:


y el código se liberó como GPL2 el 28/10/2013:

github.com

jueves, 29 de mayo de 2014

Qué es Garbage Social

Garbage Social es un Modelo de Utilidad basado en un Sitio Web Social de Geolocalización, Geoposicionamiento y logística para la recolección de Desechos Domésticos e Industriales, y su posterior Reciclado, Reutilización y Reducción.